Aderiac SLP advierte impacto laboral por aranceles y llama a gobiernos a prepararse Leer más »

"/>

Aderiac SLP advierte impacto laboral por aranceles y llama a gobiernos a prepararse

San Luis Potosí, SLP.- Daniel Escobedo Uribe, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí (Aderiac), llamó a los tres niveles de gobierno a prepararse ante posibles escenarios económicos adversos derivados de la imposición de aranceles, advirtiendo sobre un impacto directo en el empleo y la estabilidad de los trabajadores de la zona industrial.
“Fíjate que precisamente ahora que están hablando de los aranceles, la mayoría de los medios y la mayoría de las personas no están hablando del impacto económico que esto tendría”.
El dirigente señaló que los efectos no se limitarán al ámbito empresarial, sino que alcanzarán de lleno a la clase trabajadora, especialmente en sectores industriales.
“Justo hoy el Fondo Monetario Internacional acaba de denunciar que en México probablemente entraría en una pausa económica, no tendría un crecimiento económico este año”, subrayó.
Cuestionó además la falta de enfoque en el impacto humano dentro de los análisis y comunicados oficiales sobre el tema, e insistió en que el golpe será tangible para todos los sectores productivos, con consecuencias que se verán reflejadas en los ingresos y empleos. “Espero que los gobiernos en los tres niveles de gobierno estén vislumbrando este escenario y se preparen para lo que pueda suceder”, declaró.
Escobedo Uribe indicó que la afectación podría reflejarse en dos vías: un aumento en los precios de productos y una potencial ola de despidos en caso de que se profundice una recesión económica. “El impacto del bolsillo puede ser en el aumento a los precios en una parte, y la otra puede ser el desempleo”, alertó.
Finalmente, explicó que, aunque el escenario inmediato pudiera significar un crecimiento cero, la preocupación principal es que este estancamiento derive en una contracción económica.
“Cuándo yo hablo de crecimiento, es que se mantiene lo que está en este mismo nivel de venta, a nivel de empleo, no generamos más empleos, ni más industria y si es un crecimiento cero. Si llega a la recesión, probablemente pudiéramos tener algunos despidos”, concluyó.