Galindo exige explicación a Soledad por operativos sin coordinación Leer más »

"/>

Galindo exige explicación a Soledad por operativos sin coordinación

San Luis Potosí, SLP.- La presencia de patrullas del municipio de Soledad de Graciano Sánchez realizando detenciones dentro de la capital potosina ha generado un fuerte reclamo por parte del alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien calificó el hecho como “altamente irregular” y una muestra de “desaseo político”, ante la falta de coordinación y comunicación institucional.

“Yo pensé que era una broma, como ahorita estamos viviendo un bombardeo de información falsa”, expresó Galindo, al enterarse de la intervención de elementos en San Sebastián. Confirmó que recibió fotos y videos de patrullas soledenses en otros puntos de la ciudad, y que, tras corroborar los hechos, le fueron atribuidos a policías estatales operando en unidades del municipio vecino.

El alcalde lamentó la falta de protocolos para este tipo de operativos y señaló que la colaboración entre municipios requiere acuerdos formales. “Si se vale, cuando hay acuerdos y marcos jurídicos firmados eso no es que sea anormal; cuando no hay nada de eso, firmado o documentado, es altamente informal y puede llegar a ser hasta ilegal”, advirtió.

informó que ya busca un acercamiento con el edil de Soledad, Juan Manuel Navarro, para esclarecer los hechos. “Recibí fotografías y videos de otras patrullas de Soledad que están en San Luis, voy a buscar al alcalde para preguntarle, me falta hablar con él. Tengo una muy buena relación con Juan Manuel Navarro”, comentó.

A pesar del tono crítico, el edil capitalino mostró disposición al diálogo y la colaboración metropolitana, siempre que exista orden y respeto institucional. “Si no es irregular, es de poco aseo político, porque por lo menos se le habla al alcalde, van a entrar las patrullas, hagamos un operativo conjunto con Soledad, con Cerro de San Pedro, con San Luis, pero no me imagino el escándalo que hoy tuvieras encontrar una patrulla mía en Pozos o en Soledad”.

Finalmente, reiteró que San Luis Potosí no necesita refuerzos externos en materia de seguridad, aunque está dispuesto a sumar esfuerzos si se hace de manera ordenada. “Abierto al diálogo, abierto a hacer convenios, bienvenida la ayuda, aunque no la necesitamos, pues San Luis goza de buena salud en materia de seguridad. Voy a seguir buscando alguna explicación oficial”, concluyó.