San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) se mantiene a la espera de una respuesta por parte de los maestros de telesecundaria, luego de haber presentado varias propuestas ante la reciente manifestación del sector, informó el titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo.
“Varias propuestas estuvimos el viernes como a las nueve de la noche, bueno pues es que no, estoy esperando la respuesta por si hay alguna variante dentro de las propuestas que hicimos. Yo confío que sin problema lleguemos a algún acuerdo”.
Torres Cedillo subrayó que el Gobierno del Estado está en total disposición de dialogar y brindar soluciones que atiendan los derechos legítimos del magisterio, particularmente en el nivel de telesecundaria.
“Hice una declaración que no les gustó, y quedamos que mejor después del término de la negociación íbamos a explicar cómo había sido, para no entorpecer con alguna palabra que no les guste lo que se está manejando”, explicó que algunos comentarios hayan sido malinterpretados, por lo que acordaron no emitir declaraciones que entorpezcan el proceso de negociación.
Respecto al paro convocado, reconoció que las decisiones están en manos de los docentes, aunque no todos los niveles educativos estarían participando, ya que hay posturas divididas dentro del gremio.
“Los afectados son en el nivel de telesecundaria, las decisiones están en ellos, y se van a paro los de telesecundaria que no sería la totalidad. Convocan a todos los demás niveles educativos, pues no todos corresponderían al llamado; hay algunos que están de acuerdo y algunos otros no. Yo creo que serían los menos”.
El funcionario detalló que uno de los temas clave es el concepto U080, un recurso extraordinario que fue gestionado por el gobernador con el presidente de la República y ratificado recientemente por la nueva presidenta.
“Este concepto lo consiguió el gobernador con el presidente de la República para aminorar la carga de telesecundaria, y afortunadamente la nueva presidenta lo ratificó. En este momento no ha llegado, tiene temporalidad, pero estamos en trámites para que nos llegue y poder seguir solventando, principalmente el compromiso que se tiene con este nivel”, explicó.
Finalmente, señaló que el objetivo a largo plazo es lograr la federalización del servicio educativo de telesecundarias, aunque reconoció que representa una carga presupuestal considerable para la Federación.
“No se ha federalizado porque representa un recurso muy importante, muy grande, y nosotros hemos estado en esa gestión con el anterior presidente y ahora con la actual presidenta de la República, y el gobernador sigue en esa gestión. Confiamos en que se dé porque ya hay el compromiso de parte de la presidenta”, concluyó.