San Luis Potosí, SLP.- El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que su gobierno trabaja en una propuesta para instalar paneles solares y aires acondicionados en las escuelas, principalmente en la región Huasteca, con el objetivo de garantizar el suministro eléctrico y mejorar las condiciones educativas sin depender de redes tradicionales.
“Estamos hablando con ellos para planes sobre todas las escuelas para apoyo en las escuelas, estaremos arrancando las escuelas para que no nos salga tan cara, hay que recordar que gran parte de la luz de las escuelas la paga la SEGE, no las escuelas”, explicó Gallardo al referirse al trabajo conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El mandatario reconoció el esfuerzo realizado por la paraestatal para estabilizar el servicio en la entidad. “Ya pasó la Comisión Federal de Electricidad, ha hecho un gran trabajo, el delegado ha hecho un trabajo espectacular, tienen el control”, afirmó.
Gallardo sostuvo que gracias al trabajo de la CFE, se espera evitar los apagones que en años anteriores afectaron a planteles escolares. “Estuviéramos en otras condiciones si no hicieran el trabajo como lo están haciendo. Han hecho todo lo posible, y esperemos que ya no tengan ningún apagón”, expresó.
El gobernador también hizo un llamado a los municipios para que se sumen al esfuerzo estatal, señalando que algunos priorizan obras innecesarias con fines políticos. “Creo que ahí nos tenemos que poner las pilas todos e invitar a los municipios a que nos ayuden. A veces vemos que anuncian caminos donde no hay nada, caminos donde nada más van a tirar el dinero para sacarse una a lanita y no digo los nombres”, criticó.
En ese sentido, exhortó a las autoridades locales a enfocar los recursos en acciones que realmente beneficien a las comunidades escolares. “Esos alcaldes deberían contribuir mejor a que nos ayuden junto con el Estado a poner paneles solares en las escuelas y aires acondicionados en las escuelas y no dejar que otros tomen las banderas con politiquerías baratas, como sucede mucho en la Huasteca”, dijo.
Finalmente, denunció la presencia de actores que, sin aportar soluciones, utilizan las escuelas como escenarios de proselitismo . “Como personajes que van, y se meten a las escuelas, solamente a provocar, porque no tienen un beneficio de nada”, concluyó.