Luto en la Universidad de East Anglia: Estudiante muere en trágico accidente en gimnasio Leer más »

"/>

Luto en la Universidad de East Anglia: Estudiante muere en trágico accidente en gimnasio

Norwich, Reino Unido.- Una tragedia golpeó a la comunidad universitaria de la Universidad de East Anglia (UEA), durante finales del 2024, cuando el joven estudiante de medicina, Mohammed Farraj, perdió la vida mientras entrenaba en el gimnasio Sportspark de la institución. Farraj, de 21 años, estaba realizando una rutina de levantamiento de pesas cuando un trágico accidente le costó la vida.
Según los primeros informes proporcionados por la forense Johanna Thompson, Farraj se encontraba utilizando una máquina Smith, un equipo de levantamiento de pesas diseñado para permitir que la barra se desplace de manera vertical sobre rieles. El joven realizaba ejercicios de elevaciones de pantorrillas cuando, aparentemente, un escalón aeróbico de plástico que había colocado bajo sus pies se volcó. Este incidente provocó que Farraj perdiera el equilibrio y que la barra con 65 kilogramos de peso cayera directamente sobre su cabeza, causando una lesión fatal en el cuello.
«La fuerza del impacto fue devastadora», explicó Thompson, quien destacó que los topes de seguridad del equipo no se habían ajustado correctamente, lo que contribuyó al accidente. La forense señaló que el mal ajuste de los topes podría haber evitado la caída de la barra.
El Dr. Trey Koev, un usuario del gimnasio que estaba cerca de Farraj en el momento del accidente, relató cómo vio a su compañero deslizarse sobre la plataforma antes de que la barra cayera sobre él. «De repente, lo vi deslizarse sobre la plataforma, y la barra que soportaba el peso se cayó», comentó Koev. Junto con otro miembro del gimnasio, intentó asistir a Farraj inmediatamente, pero el daño ya había sido irreversible.
El incidente también reveló fallos en la configuración de la máquina Smith. Benjamin Price, jefe de operaciones de Sportspark, informó que los topes de seguridad estaban en la posición incorrecta, lo que aumentó la gravedad del accidente. Como respuesta a esta tragedia, se implementaron medidas de seguridad más estrictas en el gimnasio para evitar que situaciones similares se repitieran en el futuro.
La muerte de Mohammed Farraj ha conmocionado a todos los que lo conocían. Su familia expresó su profundo dolor por la pérdida de un joven lleno de vida. «Amaba la vida», dijo su padre, Hashim Farraj, destacando la dedicación de su hijo a la actividad física. Mohammed era un joven musulmán muy activo, que practicaba boxeo y se entrenaba para competir en un triatlón Ironman.
El UEA Sportspark, por su parte, lamentó profundamente la tragedia y aseguró que la seguridad de los usuarios sigue siendo una de sus principales prioridades. La comunidad universitaria ha expresado su solidaridad con la familia de Farraj en este momento tan difícil.
Este trágico accidente resalta la importancia de garantizar que las instalaciones deportivas cuenten con medidas de seguridad adecuadas para prevenir cualquier tipo de incidente que pueda poner en riesgo la vida de los usuarios.