San Luis Potosí, SLP.- El Congreso del Estado de San Luis Potosí llevará a cabo una serie de visitas a los penales de la entidad como parte del Congreso Itinerante, con el objetivo de conocer de primera mano las condiciones en las que se encuentran estos centros penitenciarios. Así lo dio a conocer Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado presidente de la Directiva del Congreso.
“Vamos a visitar los penales, entonces cada uno de ellos queremos conocerlos de primera mano”, señaló Badillo Moreno al informar sobre esta iniciativa.
El legislador explicó que ya se levantó el acuerdo en la Comisión para solicitar la autorización a la Secretaría de Seguridad Pública y así poder llevar a cabo las visitas a los penales, incluyendo el de Xolol.
“Vamos a hacer una reunión, una visita de la Comisión y los compañeros y compañeras que quieran asistir al penal de Xolol. Hoy levantamos el acuerdo en la Comisión de que vamos a pedir la autorización a la Secretaría de Seguridad Pública para poder llevar a cabo estas visitas”, detalló el diputado.
Badillo Moreno destacó que la intención es coordinarse con las autoridades para poder extender estas visitas a los penales de las cuatro zonas del estado durante el desarrollo del Congreso Itinerante.
“Vamos a mandar una solicitud y tenemos que coordinarlo con las autoridades, y espero que podamos aprovechar la visita a las cuatro zonas del estado para visitar los penales”, indicó.
El presidente de la Directiva recordó que, desde el inicio de la legislatura, se planteó como objetivo acercar el Congreso a la ciudadanía para conocer de manera directa las problemáticas de cada región y trabajar en soluciones efectivas.
“Desde el inicio de la legislatura, nos trazamos ser aún más cercanos a la gente, ser más prácticos, más amigables del Congreso del Estado. Sabemos que las necesidades de la gente de la zona centro no son las mismas que las de la zona Huasteca, zona Media o zona Altiplano, y en ese sentido nos vamos a acercar, descentralizar los trabajos legislativos para ser cercanos a la ciudadanía, poder conocer las problemáticas de primera mano y, como Congreso, ver qué podemos hacer para ayudar y que los ciudadanos potosinos se puedan sentir con un mayor bienestar”, explicó.
En cuanto a las fechas del Congreso Itinerante, Badillo Moreno detalló que el próximo martes 1 de abril se visitará la ciudad de Rioverde; posteriormente, el 8 de abril, la sede será Matehuala; el 14 de abril regresarán a Soledad de Graciano Sánchez; el 25 de abril estarán en Ciudad Valles, y cerrarán el 28 de abril en Tamazunchale.
“El próximo martes 1 de abril se visitará la ciudad de Rioverde. Posteriormente, el 8 de abril, vamos a Matehuala; regresamos el 14 de abril a Soledad de Graciano Sánchez; luego a la puerta grande de la Huasteca Potosina, la Huasteca Norte en Ciudad Valles, el 25 de abril, y cerramos el Congreso Itinerante el 28 de abril en Tamazunchale”, concluyó.