San Luis Potosí, SLP.- El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, destacó la necesidad de fortalecer los programas de vivienda social en el municipio, ante la alta demanda de hogares accesibles para trabajadores con bajos ingresos.
«Ya nos reunimos con la Secretaría, está viendo la parte con la gente del ejido de Soledad para ver los terrenos para la urbanización, para darle a la gente y poder entrar lo más pronto que se pueda en ese programa», señaló el edil.
Explicó que el Ayuntamiento tiene la tarea de ubicar los predios adecuados para el desarrollo de viviendas, en coordinación con el Gobierno del Estado. «La instrucción que se dio fue que ubicáramos como Ayuntamiento los predios para poder llevar a cabo el programa. Hay una variante donde pueden ser 1,000 viviendas en una zona y otras 1,000 viviendas o 1,000 terrenos en otra zona; no necesariamente tienen que estar juntos los 2,000 terrenos que anunció el gobernador», detalló.
Enfatizó que tanto el municipio como el Gobierno Estatal están en la búsqueda de reservas territoriales para concretar los proyectos de vivienda social. «La parte de nosotros es que busquemos como municipio, y como Gobierno, ellos también están buscando reserva territorial», comentó.
Indicó que desde el inicio de la administración sostuvo reuniones con el delegado del Infonavit, quien señaló que en Soledad de Graciano Sánchez hay una demanda de aproximadamente 15,000 trabajadores que podrían acceder a una vivienda. Sin embargo, la principal problemática radica en las limitaciones de sus cotizaciones.
«El problema es el mismo: las aportaciones o cotizaciones que no acceden a un tipo de vivienda no existe para ellos. Entonces, es bienvenida la oportunidad del gobierno federal. Queremos ser vivienda para personas de bajos ingresos económicos a través de un empleo», subrayó.