Competitividad y futuro: Villa de Reyes apuesta por la educación dual Leer más »

"/>

Competitividad y futuro: Villa de Reyes apuesta por la educación dual

San Luis Potosí, SLP.- Con el objetivo de fortalecer la educación básica y media superior en Villa de Reyes, para contribuir a la formación de perfiles alineados a las necesidades de las empresas de la región, por lo que se consideró la educación dual del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) como estrategia para este nuevo modelo educativo.

El presidente municipal, Ismael Hernández Martínez, destacó la importancia de esta iniciativa, la cual busca mejorar la calidad educativa a partir de un trabajo conjunto con directivos y docentes. «Principalmente platicamos con los directores, el modelo educativo que tenemos ellos y ver cómo lo podemos mejorar en base a petición de las universidades que pueden ser una opción para el municipio de Villa de Reyes», explicó.

Lo anterior, también, luego de qué el rector de la Universidad autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Alejandro Zermeño Guerra, declarará que el proyecto para un nuevo campus de la universidad, en este municipio se encuentra detenido, principalmente debido a factores financieros y a la vocación educativa predominante en la región.

El edil enfatizó que este esfuerzo requerirá un plan de trabajo sólido que pueda ser presentado a instancias estatales y federales para su respaldo y ejecución. “Yo creo que trabajar directamente, hacer un plan de trabajo para presentarlo en el estado y a su vez en la Federación, yo creo que es lo más importante. Quien debe de saber las causas directamente son los profesores de aula y los directores para podernos nosotros hacer una petición al Estado y a la Federación», sostuvo.

En este proceso, el Conalep de Villa de Reyes se ha posicionado como un referente en educación dual, modelo que combina el aprendizaje en aulas con la práctica en empresas. «Vamos avanzando, estuvimos platicando hoy, quien tiene una gran parte de avance es el Conalep, que tiene ya por ahí la educación dual donde se lleva una parte en los salones y creo que en base a eso vamos a ir modificando ese tipo de educación», señaló Hernández Martínez.